Lo sé, soy un inconsecuente, pero aquí estoy. La verdad, creo que aprovechar el sol del verano me ha distraído del blog. Pero I’m back.
Enero y febrero han sido un par de meses bastante interesantes en lo musical, tanto como melómano, así también como artista.
Enero comenzó con los ajustes finales para Cremita Neoyorquina, un tema que compuse durante mi estadía en New York, en septiembre de 2022. Aproveché estar en la cuna del hip-hop, para escribir varias ideas, que se plasmaron en este tema, Cremita, que es una suerte de oda al hip-hop, a la ciudad de New York, al cine y detalles personales, todo condensado en un tema breve: son dos minutos y veintisiete segundos de duración.
Apenas completé las estrofas y algunas ideas posibles para un coro, pensé en la música, la instrumental, el beat. Y concluí que, al estar en NYC, debía samplear, hacer uso de tan mágico y potente recurso. Así que apenas volví a Chile, me puse a revisar y escuchar montones de música.
Mis conceptos musicales bases eran:
- Rap moderno, sin caer en la tendencia del trap
- Usar samples, uno como base principal
- Un guiño latino, mediante samples, efectos o bien, la letra
- Que tenga un corte a mitad del tema (como que se apague y encienda el track)
- Scratches

Con éstas ideas y la letra prácticamente lista, llegué a mediados de septiembre al home studio de DJ SDC y empezamos a trabajar. Tenía tracks de referencia que podíamos usar y durante aproximadamente cuatro meses, fuimos iterando y evolucionando el sonido y la propuesta. Durante este tiempo, salió finalmente el coro, de cuatro barras y una melodía propuesta por DJ SDC, quien con su ayuda, lo grabamos a dos voces: la principal, de él, alto y yo, en versión grave, con un muy sutil efecto de autotune, sin caer en lo robótico y nefasto que puede sonar como en algunos artistas.
En lo personal, armé la introducción del tema, que es una tonta oda al café, jajaja y que le da motivo al tema Cremita Neoyorquina, que mientras lo escribía, tuvo dos fuentes de inspiración principales: Wu-Tang Clan (y el hip-hop en general) y el café.
¿Por qué estas dos cosas tan dispares? ok, el guiño o inspiración en Wu-Tang Clan es por un tema de su primer LP — Enter the Wu-Tang (36 Chambers) — de 1993, el track se llama C.R.E.A.M., acrónimo de Cash Rules Everything Around Me, literal: el dinero rige todo a mi alrededor. Canción famosa por su melodía basada en un sample de As Long As I’ve Got You de The Charmels y los versos compuestos y presentados por Raekwon, Inspectah Deck y el coro respectivo de Mr. Meth: Method Man.
Mi idea era hacer una referencia a este tema, no con la misma temática, pero si dar una suerte de homenaje, por todo lo que Wu-Tang significa para el rap y para New York. Pero también, quería manifestar algo respecto al café, mi bebida favorita y simplemente, quería café en mi canción. Evolucionando y reescribiendo mis versos, llegué a esta idea que parte de un imaginario y delicioso café con crema (irish coffee podría ser) y la analogía de disfrutar tan rico café es cómo disfrutar de un excelente vinilo de rap. Es como disfrutar la cultura hip-hop, algo que sin duda alguna, he hecho durante mi carrera y vida hiphopera.
El sample principal también se basó en esta idea neoyorquina del hip-hop, referenciando raíces latinas, al tomar un sample en clave salsa de un grupo antigüo de este sabroso ritmo musical. Este sample le dió el sabor preciso a Cremita. Aquí es dónde guarda relación haber regresado a Chile a escuchar montones de música: estuve cerca de medio mes escuchando salsa, tanto clásicos de los 70-80’s y también modernos, pasando por artistas conocidos y otros más “underground”. Ahí le tomé el gustito a la salsa, de manera rítmica, primeramente.
¿Y el café? pues quedó en la introducción y el primer verso del tema: Cinco tazas de cappuccino, prendo el día con hip-hop genuino. La verdad, en mis mañanas gringas lo que consumía era cafés negros y algún espresso, mientras estaba recorriendo la ciudad, jajaja. También es una referencia a los Beastie Boys, en la canción Super Disco Breakin’, que empieza con Ad-Rock diciendo: fifty cups of coffee and you know it’s on… aunque creo que nunca me tomaría cincuenta tazas de café, por mucho que me encante.
Y luego, referencias al cine como Kill Bill, John Wick y Joker, mención a diferentes partes de la ciudad, un par de referencias a Hamilton, el musical y una fantasía de mezclar Temuco y New York. Todo esto usando igual un poco de inglés, más que nada como excusa para complementar mi forma de hacer rap, que últimamente incluye muchos anglicismos, como una suerte de teaser de que en breve pueda tener un track completo en inglés.
Uno de los detalles importantes que destaco, es mencionar y/o presentar un álter ego: Berantino.
Berantino es la contracción de mi nombre, Beraka con Tarantino, apellido del célebre cineasta, en un afán de crear un sobrenombre que también refleje mi amor por el cine. Recuerdo conversar de esta idea con mi amigo Habacuc, de tomar un personaje conocido culturalmente y adjuntarlo al alias o nombre artístico, en su caso, sería Habacuc Baku, por un personaje de animé y yo, pues Berantino, por lo antes mencionado, allá por 2017.
Para mí, Berantino es alguien que disfruta de anécdotas tontas y momentos divertidos. Si se trata de mi personalidad, Berantino es el alegre freak, a diferencia del Beraka a secas, que más que nada, es quien tiene la actitud rapera característica. Berantino es un tipo relajado, alegre, pero al mismo tiempo, “clase alta”. Será entretenido desglosar sus características a medida que lo vaya desarrollando.
Y así, con todo esto, llegamos a febrero, tenemos el tema concluido y revisado, con algunas referencias directas de personas específicas que lo han escuchado y lo han disfrutado, destacando la calidez del tema, lo diferente y moderno y lo bien que suena el sample salsero.
Lo mejor de todo, es que si bien queda un tiempo para publicarlo y así todos puedan oírlo, la espera valdrá la pena, porque será el primer tema que lance acompañado de un vídeo clip.
Este clip seguirá la misma idea de entrecruzar Temuco y New York, ahora, de forma visual. Y espero que sea un gran complemento para el tema en general.
Se viene Cremita Neoyorquina.
