Aprovechando que cumple 30 años de trayectoria, les comparto una presentación de DJ Krush intima y sencilla donde puede apreciarse toda su técnica, habilidad y capacidad de diseño sonoro logrado con aquello en lo que posee maestría: la tornamesa y el vinilo.
No es un sólo un DJ que mezcla canciones, DJ Krush genera ambientes sonoros, espacios que condensan samples de batería, efectos variados de sonido, melodías sencillas, folklore y sonidos naturales, creando verdaderas obras sonoras. Si se trata de extraer estilos, el jazz y el soul siempre están presentes, junto con un correcto uso de la música electrónica. Su maestría le permite prácticamente ser un estilo musical por sí mismo, más cercano al trip-hop y al ambient, llamado hip hop abstracto.
DJ Krush junto con DJ Shadow, redefinen al clásico DJ de hip-hop y lo convierten en un músico solista digno de ser estudiado y enseñado.
Casi una hora de presentación que puede ser disfrutada mientras trabajas, mientras te relajas o incluso, mientras meditas, ya que la sonoridad que logra DJ Krush es suficiente para acompañar tus pensamientos, en un momento de paz o de introspección, esto gracias a la innegable herencia nipona que embebe toda la obra musical de Ishi Hideaki, su nombre real, quien como digno japonés, rinde tributo a su cultura, por medio de la música, utilizando incluso el silencio y la quietud como instrumentos.
Fun fact: fue un miembro en su juventud de la Yakuza.
PD: recomiendo su álbum Jaku de 2004, Krush de 1994, Zen de 2001, Kakusei de 1999 y el mixtape OuMuPo 6 de 2006. Y cualquier canción en conjunto con Tha BOSS, un MC japonés maravilloso, con letras que derrochan poesía, también, uno de sus más conocidos temas: Kemuri, proveniente de su primer álbum, esa armonía de vientos y efectos que posee son un verdadero viaje sonoro.
