Categorías
Artista

Thundercat

Descubrir a este artista ha sido una de las experiencias random de estos últimos años.

Muchas veces, me recomiendan músicos o grupos, otras veces, algún featuring me llama la atención o similar. Pocas veces, la verdad, llego a conocer y seguir artistas en base a listas de reproducción, búsqueda o algo por el estilo…

…Pero así fue con Stephen Burner, Thundercat.

Fue a finales de 2016, ya sabíamos que Gorillaz vendría a Chile el siguiente año y junto a mis hermanos, teníamos la idea de ir al concierto (objetivo que se logró con creces), entonces, comencé a repasar parte de su discografía y oír nuevos ruidos relacionados, gracias a Spotify.

Allí suelo seguir algunas playlists, más que nada, para salir de la rutina de escuchar álbumes y así también, dejarme sorprender por las recomendaciones y añadidos que suele realizar el algoritmo del sistema, en base a mis gustos, y ya que estaba en la onda de Gorillaz, cada integrante de la banda virtual tenía (tiene aún) una lista personalizada, basada en canciones que el integrante escucha o recomienda, actualizada periódicamente. Me aventuré a seguir la lista de Russel Hobbs, el baterista, ya que según su biografía, siempre ha sido cercano al hip-hop y por ahí, siempre me van a encontrar, jajaja.

La verdad, no recuerdo nada de esa playlist, aparte de un sólo tema: Them Changes. Una canción brutal, en el sentido sonoro. Caí atrapado en sus líneas de bajo superpuestas, que suenan genial y es una canción que tiene un groove muy especial. Demás está mencionar que ese tema lo agregué de inmediato a mis favoritos y tuve que saber quién estaba detrás de tan buen ritmo.

Y fue interesante descubrir que Thundercat es un bajista que tiene un estilo muy particular, sorprende igual, que a pesar de su sonido R&B progresivo y moderno, que demuestra que tiene experiencia en el jazz, fue parte del grupo de trash punk Suicidal Tendencies y la verdad, al oír algunas canciones de la banda y otras de él como solista, me cuesta hacer la conexión de que se trata del mismo artista detrás del bajo. Ese detalle, es maravilloso, poder cambiar de estilos y ser un profesional del instrumento al que te dedicas, lo encuentro genial, todo eso demuestra el virtuosismo de Thundercat, que también actúa como músico de sesión, compartiendo créditos en varios temas de otros artistas. Me hizo dar cuenta de que muchos menosprecian el bajo, como un instrumento aburrido o poco interesante, pero al escuchar a Stephen Burner, te das cuenta de lo errado que es aquel pensamiento.

¿Qué pasa cuando pones en una licuadora penas de amor y soledad, el “friendzoneo”, el amor a los videojuegos, Dragon Ball y a Japón, con una pizca de rythm and blues y psicodelia? Pues, esa mezcla es Thundercat.

Es cercano a Flying Lotus, un contemporáneo que tiene un estilo de producción muy llamativo y también a Kendrick Lamar, EL (así, con mayúsculas) rapero de este tiempo.

Thundercat es un tipo muy peculiar, tanto por su música, como por su apariencia. Es decir, Stephen se distingue por sobre el resto, ya que siempre viste de forma llamativa y utiliza accesorios que no esperas ver en un artista de R&B contemporáneo. ¿Haz visto cómo se viste Erykah Badu? pues Thundercat es su versión masculina, jajaja.

Menciono aquello a modo de dato interesante, ya que me gusta su estilo, le da un toque único que complementa correctamente su música, sus melodías y sus letras, es decir, escuchas sus canciones y luego ves una fotografía de él y te hace todo el sentido del mundo.

Y es que escuchar a Thundercat es un viaje. Un viaje entretenido, con anécdotas tontas, gatos, gaming y experiencias personales, que hacen de su escucha un deleite entre sus letras y los ritmos que ejecuta.

El primer álbum que escuché de principio a fin fue Drunk, de 2017, ahí estaba Them Changes. Es un álbum divertido, que muestra a un Thundercat cayendo en el agujero de Alicia en el País de las Maravillas y muestra aspectos de su vida con los que algunos podrán identificarse, preguntas a veces casi existenciales e historias con paisajes distantes como una pista de baile, el café Gundam de Tokio o un momento de desvelo a las tres de la madrugada.

Them Changes es sólo una pieza del rompecabezas de Drunk. Una canción sobre un corazón roto, que es increíble en su ejecución musical y que cuenta con un vídeo clip muy llamativo, con samuráis luchando. A veces, las cosas que hace Thundercat pueden parecer no tener sentido, pero son odas a muchos aspectos de su vida diaria, pensamientos, ideas, desilusiones, reflexiones y temores. Es destacable mencionar, que aunque la imagen que pueda percibirse de Thundercat como artista es llamativa, por decir lo menos, estamos frente a un ganador del Grammy al mejor álbum de R&B Progresivo de 2021.

Su último álbum It is what it is, (motivo del Grammy) es también una joya, aún más reflexiva que Drunk, ya que nos presenta a un Stephen despierto e inseguro, que medita sobre la muerte de algunos amigos cercanos y la vida, sin dejar de lado su sonido característico y sus ritmos hipnotizantes y estilosos, a los cuales es inevitable no moverse a la par de las melodías, aunque parte de sus letras involucren rupturas o una oda dedicada a su gato, que por cierto, Thundercat es fan de su mascota, llamada Tron, aunque su nombre completo es Turbo Tron Over 9000 Baby Jesus Sally. Peculiar, ¿no? como dicen, las mascotas tienden a ser reflejo de sus amos, así, no esperaría menos de Thundercat y Turbo Tron.

Recomendación, pues Them Changes, obviamente. Esta publicación se basa netamente en recordar aquella canción y su significado para mí. Pero aparte, es maravilloso escuchar a Thundercat en Show you the way, una canción fantástica que cuenta con los veteranos Kenny Logins y Michael McDonald, ambos, inspiración directa para Stephen. También, la que puede ser la mejor canción dedicada a un gato: A fan’s mail (Tron song suite II) y también, destaco Friend Zone, una canción con una temática muy actual (y nerd) y Dragonball Durag, una “tonta” canción romántica y algo ñoña.

La verdad, toda su discografía es totalmente recomendable y sin lugar a dudas, te hará pasar un buen momento y te garantizo que tus pies o tu cabeza se moverán al ritmo en varias ocasiones.

Vale la pena dejarse llevar por las cuerdas del bajo de Thundercat y sus melodías, de verdad.